Translate

Mostrando entradas con la etiqueta EQUO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EQUO. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Ganó el PP

Pablo Orleans -21/11/2011- Como cabía esperar. La izquierda castigó y la derecha cumplió. Los españoles hablaron ayer en las urnas y decidieron que el candidato por el Partido Popular, Mariano Rajoy, sea el nuevo Presidente del Gobierno por mayoría absoluta. Ganó el PP y, al parecer, ganará España. Bajará el paro, se privatizará la sanidad pública y la educación, se recortarán ventajas sociales como el matrimonio homosexual o el aborto y, si nos descuidamos, España pasará a ser un Estado católico, apostólico y romano.


Ganó, de nuevo, el bipartidismo. La derecha, centrada en una sola figura, en unas únicas siglas, votó, vota y votará al partido de las gaviotas esté quien esté al frente, digan lo que digan, hagan lo que hagan, recorten en lo que recorten. Ni UPyD ni la desastrosa figura de Rajoy como el líder de los españoles bajó el voto popular. Por su parte, la mayoría progresista de nuestro país, sigue fiel a las rosas sin espinas. A pesar del correctivo recibido, el partido que lidera Rubalcaba sigue siendo uno de los grandes y su líder recibe el mayor batacazo de la historia del partido. Algo que ha permitido que el Congreso esté un poco más fragmentado, aunque no lo suficiente. 

Los votos de castigo al PSOE se han repartido bastante. CiU, IU, UPyD o AMAIUR han visto crecer su número de representantes y, excepto el partido de Rosa Díez, formarán grupo parlamentario propio. La derecha catalana se convierte en la tercera fuerza política española con 16 escaños y mejora sus últimos resultados en 2008. AMAIUR, la coalición de la izquierda abertzale, consigue unos grandes resultados con tan sólo 300.000 votos. Y es que, la Ley D'Hondt es la hostia. 


Además de favorecer el cansado bipartidismo, dicho sistema electoral es injusto con algunos partidos y demasiado favorable a otros. Mientras que IU ha conseguido más de un millón seiscientos mil votos y sólo ha obtenido 11 escaños, los casos de los partidos regio-nacionalistas como CiU o AMAIUR dejan mucho que desear. Los catalanes, con poco más de un millón de votantes, se llevan 16 representantes (cinco más que IU). Por su parte, la coalición abertzale consigue 7 escaños con el tercio de millón antes mencionado. UPyD enésima víctima del sistema, a pesar de ser la cuarta fuerza política en número de escaños, se quedará sin grupo parlamentario propio y contará con cinco escaños en el Congreso, mientras que EQUO, a pesar de entrar con Compromís, no pudo conseguir representación propia en Madrid con un respaldo de 215.000 votantes, algo que sí hicieron BNG (183.279, 2 escaños), CC-NC-PNC (143.550, 2 escaños), FAC (99.173, 1 escaño) o GBAI (42.411, 1 escaño). 

Así terminaron las elecciones del 20-N, día en el que no se habló mucho del aniversario de muerte de Franco, ni falta que hizo.

Imágenes | El País
       

martes, 8 de noviembre de 2011

EQUO, la joven aspirante

Pablo Orleans -08/11/2011- Mientras media España, empeñada en dar publicidad a los que más tienen y siempre ganan, discute sobre quién ganó el debate dialéctico que mantuvieron el señor Rodríguez...perdón, Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) y Mariano Rajoy (PP) entre reproches, críticas, bufidos y ninguna solución real y viable (y las que se propusieron mostraron el mismo camino antagónico entre unos y otros), yo -ajeno al pulso entre gaviotas y rosas- sigo empeñado en darles algo de publicidad a aquellos que no la tienen, que no aparecerán mañana en el Telediario ni serán nombrados en las radios nacionales. En esta ocasión, la formación política EQUO busca una nueva forma de política, donde la sostenibilidad y la protección del medio ambiente ayudarán a que la economía y los asuntos sociales emerjan del espeso barro en el que están sumergidos y adquieran una nueva dinámica positiva que cambie la situación actual. 

Así, según comentan en su página web, "Equo basa su acción política en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa y los Derechos Humanos. Equo también apuesta por un modelo económico distinto, hecho a medida la ciudadanía, basado en la democratización de las instituciones financieras, el fomento de empleos verdes y una reforma fiscal progresiva que garantice la calidad de los servicios públicos".

Con un amplio Programa electoral, preparado minuciosamente para las elecciones del 20 de noviembre, la nueva formación (nacida hace apenas un mes proveniente de una Fundación creada en septiembre de 2010) sostiene la idea del cambio de política económica siempre desde un punto de vista sostenible (energías renovables, movilidad, agricultura ecológica, turismo, fomento de la pesca,...). También apunta hacia la promoción de un empleo justo y decente con menor jornada laboral asegurando el pleno empleo, eliminando los obstáculos de género. También creen necesaria la creación de una banca pública a partir de las cajas de ahorro nacionalizadas, control y limitación de los salarios de los directivos bancarios, promover un mayor desarrollo del Estado Social del Bienestar, mejorar en todos sus campos el sistema sanitario (desde el derecho total de las personas a decidir sobre la fase terminal de su vida, mantener la libre interrupción del embarazo, apoyo a la investigación orientada al desarrollo o, entre otras muchas más, "trabajar por la plena garantía de los derechos sexuales y reproductivos: EQUO apuesta por la libre decisión de las mujeres a practicar la sexualidad sin estereotipos sexistas y sin la coerción social que determine forzosamente la maternidad"). 

Por otro lado, la formación lucha para cambiar la reforma electoral actual por una que garantice la proporcionalidad y equidad del voto cambiando, además, la Ley D'Hondt por el cociente de Hare, reformas para el Senado, para la transparencia de los partidos y la lucha contra la corrupción, la igualdad social y la lucha contra la exclusión social, "reforma de los derechos de autor y propiedad intelectual de manera armonizada internacionalmente y en consonancia con la declaración de Washington de 2011", desarrollo de "nuevas tecnologías ecológicas, sostenibles, inclusivas, abiertas y seguras", etc.

Terminando con el análisis de EQUO, la Sostenibilidad Medioambiental es un punto fuerte en su programa, con una constante y abierta lucha contra el Cambio Climático, la contaminación del aire (reforestando, por ejemplo, las márgenes de las vías en las zonas más afectadas), la confirmación del abandono definitivo de la construcción de grandes embalses y trasvases, o una férrea defensa contra el maltrato animal, reformando el Código Penal, conservando la fauna silvestre y su hábitat, la desaparición de toda tradición popular y festejos donde se maltraten animales (hablemos de corridas de toros, toros embolados, etc.) o mejoras de las condiciones de vida de animales de granja y laboratorio.

Así es EQUO, un partido político joven que, a través de un amplio Programa electoral plasmado en un sitio web sencillo, se muestra combativo y decidido. Firme y dispuesto a luchar por representar a aquellos que les voten. Pero eso depende de ustedes.

           

Hablo de...

20-N 21 de diciembre 2012 Aborto Actualidad Adolfo Suárez Ahora Madrid AMAIUR Análisis Andalucía Aragón Asesino Knino Autónomos Ayerbe Aznar Bancos Batasuna Benedicto XVI Berlusconi Bipartidismo Blogs amigos Brasil Bush C's Cadena COPE Cadena SER Calamaro Cambio climático Carmona Cataluña Cayo Lara CDL Censura Centralismo Chile Citas CiU Civilización maya Corrupción Cospedal Crímenes del franquismo Crisis Cuentos Curiosidades Debates Democracia Denuncia Deporte Dimisión Economía Educación EEUU EGM Elecciones andaluzas Elecciones Europeas 2014 Elecciones Generales 2011 Elecciones Generales 2012 Elecciones Municipales y Autonómicas 2011 Elecciones Municipales y Autonómicas 2015 Emigración EQUO Escaños en Blanco España Esperanza Aguirre ETA Europa Eutanasia Facebook Felipe González Felipe VI Filosofadas Fin del Mundo Fútbol Gallardón Garzón Gota fría Grecia Gürtel Himno España Homenajes Huelga General 14N Huerto Iglesia Católica Independentismo Inmigración Internacional Inundaciones Invisible Children IU Japón Jaume Matas Jordi Évole Joseph Kony Jóvenes Juan Antonio Alcalá Kony2012 LaSexta Legalización Levante Libia M+J Madrid Mafia Magreb Maltrato animal Manolo Lama Manuela Carmena Marihuana Matrimonio homosexual Medios de Comunicación Monarquía Movimiento 15M Música Nacionalismos Natalidad Noruega Nueva Rumasa Nuevas tecnologías ONU Opinión Oriente Próximo Pablo Iglesias PACMA Paco González Pantano de Biscarrués Partido PIRATA PCPE Pepe Domingo Castaño Periodismo PHN Podemos Policía Política PP Profecías Proyecto Impulsa PSOE Público RAE Rajoy Ranking wikio Referéndum Reflexión Relato Religión República Rescate Rouco Varela RTVE Rubalcaba Salvados Schnauzi Semana Santa Séptimo arte SGAE Sociedad Sortu Telebasura Televisión Terrorismo TiSA Tomate Toreo Tortura animal Troika TTIP TVE Twitter UE UPyD Valencia Viñetas WhatsApp Wikileaks Zapatero Zaragoza