Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

Rajoy y el juego del mentiroso

Mariano Rajoy: “¿Quién habla hoy de rescate, la recesión o el paro?”

Pablo Orleans -19/05/2015- A falta de cinco días para que se celebren las elecciones Municipales y Autonómicas del 24M, España se juega (aunque a muchos no les parezca) su futuro en una partida de naipes sin todas las cartas sobre la mesa. Se juega su futuro en un cruce de órdagos y faroles que los políticos agotan en los últimos días de campaña electoral. Algunos juegan un all-in (apostar todo en lenguaje de Poker) mientras otros hacen un check político (pasar) y no muestran las cartas a los ciudadanos. Es el caso, éste último, de María Dolores de Cospedal quien, a falta de cinco días para las elecciones, todavía no ha publicado su programa electoral. Lo mejor de todo, lo que más me alarma y me entristece de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, es que aún así las encuestas la ponen a la cabeza el próximo domingo. Esto es como si, en una partida de Poker, tu contrincante -después de apostarlo todo- te enseña sus cartas sin tener nada y tú, con tu escalera de color, te retiras y pierdes todo. Un sinsentido. Votar a la nada.


Después toca escuchar al próximo ex Presidente del Gobierno alardeando de sus políticas y esto ya es el descojone. El gallego no ha entendido nada. No ha entendido que cuando le cantan las cuarenta en sus mítines no significa que está escuchando música regional. No ha entendido que cuando se le dice que ha hecho un Bad Beat de legislatura (o mala jugada) no significa que el Madrid ha jugado mal esta temporada. No ha entendido que cuando la gente se muerde el labio inferior no está indicando que tiene dos reyes, en el caso del mus, sino que está reprimiéndose en sus improperios hacia su persona. Y como no ha entendido nada, tiene la valentía de decirnos, el muy caradura, que "¿quién habla hoy de rescate, la recesión o el paro?" Usted seguro que no. Tampoco aquellos que le rodean. Pero sí que lo hacen casi cinco millones y medio de españoles que, día tras día, se levantan esperando una oportunidad y muchos jóvenes que representan a más del 50% de paro juvenil que hay en tu país. Me gustaría haber visto tu cara, para ver cómo mentías, mientras guiñabas el ojo cual jugador de mus, a los españoles que cada día se preocupan por el paro.


Me voy a permitir tutearte. Me voy a permitir tutear a quien ningún respeto me merece. Probablemente los españoles no quieran seguir hablando demasiado, Mariano. Los españoles apuestan sin hablar, no como vosotros, que habláis mucho sin apostar nada o, lo que es peor, apostando lo que no os pertenece. Los españoles vamos a hablar en las urnas. Y de verdad deseo, Presidente del que me avergüenzo, que las urnas os echen a todos vosotros de una vez por todas del poder en mi país. Espero que, por una vez en toda su vida, los votantes que tanto os han respaldado durante años, dejen de votar programas inexistentes y apuesten por un cambio real y palpable. Todavía me queda algo de fe en toda la gente que no es como vosotros, corruptos. Tengo fe en millones de españoles que quizá un día se equivocaron, pero que de ahora en adelante juegan con los triunfos, haciendo los descartes oportunos de aquellos a los que les gusta robar y hacer trampas. En esta ocasión, Mariano, somos nosotros los que jugamos con las diez últimas. 
        

miércoles, 13 de mayo de 2015

Contradicciones de un pais presuntamente harto

Pablo Orleans -13/05/2015- Si eres un español medianamente preocupado por la política actual, por las elecciones y los partidos que están al frente de la estimación de voto, estarás más que informado sobre los datos que, hace unos días, publicó el CIS sobre la intención de voto del último barómetro de abril de 2015. Un informe del que, sobre todo, ha trascendido una noticia global en todos los periódicos de ámbito nacional y regional. PP y PSOE serían las dos primeras fuerzas políticas del país, seguidas por un PODEMOS en decadencia y una notable subida de Ciudadanos. Y si preguntamos a muchos españoles sobre cómo van las elecciones, este resumen es el que nos harán. Un dato estrella entre un montón de variables que se han medido en el informe que realizó el Centro de Investigaciones Sociológicas y en el que  estos gráficos coloridos que dividen la tarta política en cuatro bloques diferenciados, no dejan espacio para otros exámenes que nos muestran aspectos, cuanto menos, curiosos. Sabemos que no se acaba de eliminar el bipartidismo, a la cabeza, ya que las fuerzas emergentes (50% nuevas) han entrado en una lucha por la tercera posición. Pues bien, en el artículo de hoy no vamos a darle más vueltas a la caída o no del bipartidismo o de PODEMOS, o el ascenso meteórico de C's. No. Pero sí me quisiera centrar en 'los otros datos' del barómetro del CIS que, si bien han estado menos tratados por los medios -eclipasados, como digo, por los llamativos gráficos-, son imprescindibles (o no) para saber porqué en este país algo cambia pero no del todo.

Fuente | Europa Press

SITUACIÓN ECONÓMICA
En este apartado, alrededor del 70 por ciento de los encuestados (casi 2500 de una muestra representativa de la sociedad) afirman que la situación económica actual es mala o muy mala. Un dato nada revelador viendo las dificultades de millones de familias en nuestro país. El dato relevante es que de esos encuestados, casi el 60% piensa que dentro de un año esta situación, o seguirá igual de mal o irá a peor. Aunque parezca difícil, 6 de cada 10 españoles pensamos que esto puede ir a peor o seguir igual, a lo que yo me pregunto ¿Es un motivo suficiente para cambiar de Gobierno? Veremos.

SITUACIÓN POLÍTICA
La situación política es considerada por esta muestra representativa como mala o muy mala por más de un 73% de los encuestados, pensando casi un 60% que puede seguir igual o, incluso, empeorar dentro de un año. Con estos otros datos, la pregunta vislumbraría una respuesta un poco más clara. Pues no se hagan ilusiones.

LOS TEMAS QUE PREOCUPAN
El paro es el tema que más preocupa a la población. Lógico cuando después de una legislatura del Partido Popular, el paro ha ido aumentando hasta llegar a la preocupante cifra de casi cinco millones y medio de españoles en el paro, más del 23%. El segundo lugar de cosas que nos preocupan a los españoles están los casos de corrupción y fraude. Pues si de abanderados tenemos que hablar si hablamos de corrupción, el partido de las gaviotas está en cabeza y con diferencia. La 'Operación Púnica', 'los papeles de Bárcenas', 'las tarjetas opacas de Caja Madrid' o 'el Caso Gürtel' son algunos de los casos más sonados -pero no únicos- de corrupción en el PP, que para muchos ha pasado de un Partido político a una organización criminal.

Pues bien, parece ser que si estos temas preocupan, es porque bastante culpa tiene el actual partido en el Gobierno. Esto, sumado a la preocupante situación político-económica, podría ser motivo suficiente para desbancar al partido conservador del poder. No se animen tanto, puede ser que se equivoquen.

BIPARTIDISMO
El informe del CIS también valora a PP y PSOE. Un 90,9% de los encuestados consideran 'muy mala', 'mala' o 'regular' la gestión del PSOE en la oposición. Un 87,7% la consideran del PP en el Gobierno. Si entre esos valores descartamos 'regular' y nos quedamos con las dos peores, los populares se llevan la peor valoración entre ambos con un 62% de los encuestados frente al 55% del Partido Socialista. Por otro lado, según un 56% de los encuestados, Mariano Rajoy, actual Presidente del Gobierno, no despierta ninguna confianza. No un poco de confianza, no. Ninguna. Esto puede pensar en un cambio en nuestra política ¿no? No lo tengan tan claro.

Así pues, con estos datos, lo lógico es pensar que, si los españoles consideramos que estamos viviendo una situación político-económica mala y puede continuar así o ir a peor; si las tasas de paro tan abultadas y los continuos casos de corrupción nos preocupan más que nada; y creemos que los dos partidos políticos tradicionales están haciendo las cosas mal y generalmente no confiamos en ellos, el cambio tiene que estar a la vuelta de la esquina. Nada más lejos de la realidad. Porque el dato estrella de este barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas es la estimación de voto en unas elecciones generales, es decir, la guía de por dónde puede ir encaminado el voto de los ciudadanos. Y este dato dice que el bipartidismo continua y el PP sería el partido más votado.

Yo no sé si lo que demuestran los datos es una mala interpretación mía, estamos locos o simplemente ciegos. Creo que este país, que tanto se queja y tanto se lamenta es, en realidad, un país presuntamente harto. Presuntamente porque a la hora de quejarse somos líderes mundiales. A la hora de reconocer la cantidad de basura política que 'nos representa' no nos gana nadie. Pero a la hora de la verdad, de dar un paso adelante y apostar por el cambio, el verdadero cambio, volvemos al regazo de mamá a que nos consuele con una piruleta. Pondré mis esperanzas, agotadas, en ese 20% que todavía no se ha decidido. Ese 20% es el que nos puede sacar de este círculo vicioso de promesas incumplidas. Pondré mis esperanzas en vosotros para que este país, presuntamente harto, diga más fuerte que nunca y, no sólo lo diga sino que lo haga realidad en las urnas, que BASTA YA. Que HEMOS ABIERTO LOS OJOS, que NO ACEPTAMOS UNA MENTIRA MÁS, que NO NOS REPRESENTAN y que TENEMOS EL PODER. Espero que, ese día, llegue lo antes posible. 

lunes, 11 de febrero de 2013

Juventud al poder

Pablo Orleans -11/02/2013- Cuando todo parece perdido. Cuando piensas que ya no hay ninguna solución. Cuando la dinámica se acerca a un abismo insalvable. Cuando todo es oscuridad, desconfianza, incredulidad, indignación. Cuando empiezas a odiar algo, aparece una ventana que se abre, que te devuelve la confianza, que te anima a creer que no todo está perdido. Un rayo de sol al fondo de un oscuro túnel, un atisbo de esperanza en un mar de desencanto, una gota de lluvia en medio del desierto. Un soplo de aire fresco, joven, nuevo.

Un soplo de aire renovador que te atrapa y que te lleva a un estado casi olvidado. Que permite soñar con un cambio. Con un futuro prometedor, con una vida nueva. Independientemente del color o de las siglas, el vídeo que os muestro a continuación debe ser nuestra esperanza. La esperanza de la juventud, la esperanza del cambio. Pensar que en la política, además de corrupción, hay jóvenes críticos que luchan por los derechos de todos, por nuestro futuro. Lejos de pertenecer a rosas o gaviotas y defender la ideología, los jóvenes españoles debemos luchar por nuestro presente y nuestro futuro. Y personas como la que interviene a continuación pueden conseguirlo. Una joven que espero que exista y se multiplique en todos los partidos políticos. Fuerzas nuevas, ideas frescas y poder joven. 


Si España necesita un cambio, debe hacerlo con gente joven. Si España quiere progresar, necesita a los jóvenes. Para ello, en la política es necesario hacer una limpieza profunda. Que la inexperiencia prevalezca ante la experiencia interesada de políticos octogenarios que no quieren, no pueden o no saben sacar esta situación adelante. Es preferible fallar porque la inexperiencia juega una mala pasada que porque están chupando del bote que papá Estado tiene gracias a los españoles. Queremos que cambie, pero que cambie con gente nueva, con gente joven en la que nos veamos reflejados y que busquen, entre todos, el bien de todos. Ya no estamos hablando de una guerra ideológica, sino de una guerra de clases.
        

miércoles, 6 de febrero de 2013

Este país es la caña

Pablo Orleans -06/02/2013- Gobernantes caraduras, gente con traje, con sobres, con muy poca vergüenza. Pescadores de Génova, lameculos sin escrúpulos que roban, sin guantes blancos, sin destreza ni conciencia. Corbatas desahogadas frente a un pueblo hambriento, frente a millones de personas que han perdido el aliento, que no luchan, que han sucumbido al engaño y olvidado el movimiento revolucionario. Políticos corruptos como buenos políticos. Políticos que se sienten atacados ante las generalidades, pero que han permitido barbaries ante sus propias narices. Cómplices del engaño, cómplices de escaño, cómplices, al fin y  al cabo. Gremio podrido, sin credibilidad, falto de simpatía y con un futuro prometedor. 

Imagen | Mundospanish.com
Pueblo dormido, que no vencido. Pueblo paciente que explotará. Tarde o temprano. Antes o después. Pueblo arruinado, pueblo depresivo, pueblo peligroso. Nada que perder y muchos cuellos que rajar. Nada que esperar y muchos vuelos que tomar. Alemania, Europa en general. Nuevas generaciones desterradas, obligadas a abandonar su país para poder vivir. Poblando países que no son paraísos, pero que enseñan idiomas. Saliendo a forjar su futuro, el futuro de otros países. Muchos no volverán. Fuga de cerebros permanente. Sobresaliente para un Gobierno nefasto, injusto y aprovechado. Demasiado atrevido.

Oposición miserable. Como siempre. Con un único objetivo. Nuevos iluminados que antaño cayeron avergonzados. Que salvarán el mundo con un puñado de ideas, con unas cuantas mentiras que recuperarán la bancada azul para devolvernos aquel verano sin Chanquetes ni monstruos de las galletas. Jardineros de otros tiempos que ahora recogen las ramas de un pasado glorioso que estrujaron hasta el agotamiento, hasta la extenuación. 

Esclavos de Alemania, de los bancos, los mercados y un sinfín de anónimos poderosos que nos tienen cogidos de la entrepierna, sabiendo que España vive en una fiesta. Un festival de robo y escapa, de llévate todo y no dejes nada. Si dejas rastro, la ley te ampara. Encarcelamos a jueces, liberamos a los corruptos. ¡Y nadie dice nada! Este país es la caña.
         

jueves, 31 de enero de 2013

Se nos ríen en la puta cara

Pablo Orleans -31/01/2013- Ya no es indignación. Ya no es preocupación. Ya no es malestar ni es una cuestión para tomárselo a risa. Esto es cabreo. Pero no un cabreo cualquiera, no una pataleta insignificante. Es irritación ante la clase política, desconfianza, rabia ante personajes sin moral, sin escrúpulos. Personajes que, mientras España y los españoles están sumidos en una grave crisis económica, miles de familias están sobreviviendo con salarios irrisorios o simplemente sin salario, están chupando del bote sin miramientos de ningún tipo. Estamos hasta los huevos, hablando pronto y bien (y siendo benévolos), de buitres y sabandijas, de aprovechados y egoístas. De politicuchos que nos están robando.

Tonto, tonto, mierda, mierda. ImagenLosgenoveses.net

Este es un grave problema que debemos atajar inmediatamente. Y si fuese necesario hacerlo a la antigua usanza, debemos hacerlo. Basta de protecciones, basta de tapar corruptos. Que rueden las cabezas. Y que lo hagan ya. Se nos están riendo en la puta cara, nos están apretando la soga del cuello y se nos han hinchando las pelotas. Esto puede acabar muy mal y todo será por vuestra culpa. Hemos tocado fondo. Y ahora tenéis que ser vosotros, grandísimos hijos de vuestra madre, los que debéis pagar por tanto perjuicio. 

Hay miles de familias, millones de personas en España que ya no tienen nada que perder. Estáis jugando con fuego. La sociedad no debe permitir que mentecatos y chupatintas sin estudios lleguen al poder y sean nuestros representantes. España es mucho más que esa mierda de clase que vive de nosotros, por nosotros y para ellos. Pero España debe tomar ejemplo. España debe ser consecuente cuando, cada cuatro años, se enfrenta a esas cajitas de plástico con ranura que llaman urnas. Los españoles deben pensar, meditar en su elección. No podemos tomarlo como una tontería, ya que las tonterías dan como resultado a tontos. Lo peor, es que esos bobos de Génova, Ferraz o del hemiciclo, se nos han reído demasiado en nuestra puta cara.
         

miércoles, 11 de julio de 2012

Cayo Lara: "El que falta a la palabra, a nada más puede faltar"

Pablo Orleans -11/07/2012- Diciendo las cosas claras, poniendo puntos sobre íes y llamando a las cosas por su nombre. Volviendo, recordando el pasado cercano, despertando los fantasmas del pasado. Mentiras, bulos y contradicciones. Aves migratorias que cambian de destino. Subidas de impuestos, recortes y marchas mineras minadas por la pasividad mediática. Españoles dormidos, anestesiados, indiferentes. El caldo de cultivo efervescente no lo parará nadie. Nos la están jugando. Se la están jugando. No podemos permitir más tomaduras de pelo. No debemos hacerlo. 

Lo que ayer se criticaba en la derecha más radical, hoy se hace realidad. Esta es la España que estamos consiguiendo. La mayoría absoluta histórica que nos está llevando al punto más jodido de la crisis económica, que hace -y dice- lo que le pasa por los mismísimos porque nadie puede hacerles frente. Esa mayoría que recorta en Salud y Educación cuando nunca iba a hacerlo. Esa misma mayoría absoluta del PP que nunca subiría el IVA y que alardeaba de que siempre lo había subido el PSOE. Esa mayoría absoluta que eligió el pueblo español, que salva bancos y no reclama responsabilidades, miente. Y miente de una manera completamente descarada. Sin remordimientos de conciencia.

EL PP NO TOCARÁ SANIDAD Y EDUCACIÓN


EL PP NO SUBIRÁ LOS IMPUESTOS


Si yo hubiese votado al Partido Popular en las pasadas elecciones, me sentiría defraudado. Y es que, como bien ha dicho Cayo Lara, Presidente-portavoz de La Izquierda Plural, en el Congreso de los Diputados: "El que falta a la palabra, a nada más puede faltar". El PP ha faltado a la palabra, a miles de ellas. Si les hubiese votado y ahora me estuviesen bajando el sueldo, subiendo los impuestos y haciéndome el día a día más jodidamente difícil mientras ellos y los que más tienen son intocables (banca, Iglesia, Monarquía y un largo etcétera), me rebelaría. Unirnos a esos mineros y dejar claro que sin nosotros este país se va a la mierda. No nos tienen que salvar ellos, no. Nosotros debemos enseñarles cómo el pueblo tiene el poder.

¿CUÁNDO SE LES CAERÁ LA CARA DE VERGÜENZA? VOTANTES DEL PP... ¿NO OS SENTÍS ENGAÑADOS? YO LO ESTARÍA.

Más información | Escolar.net
    

miércoles, 23 de mayo de 2012

Pobres y analfabetos

Pablo Orleans -13/05/2012- El 20 de noviembre es una fecha de la que España nunca se separará. Probablemente el día más feliz de la historia reciente de nuestro país, la muerte del dictador Franco marcó un antes y un después. Un punto de inflexión que arrancó un cambio social y económico colosal que, por lo visto, ha tenido caducidad. Vuelve la austeridad de aquellos 40 años del siglo pasado, vuelven nietos al poder y vuelve el afán de convertir a los españoles en pobres y analfabetos. Subidas masivas de impuestos y precios conjugados con recortes en las bases de nuestra sociedad: Sanidad y Educación. 

Imagen | El País
El PP, elegido por mayoría absoluta, que se dice pronto, con el respaldo de casi once millones de españoles tiene la total libertad de ejercer política sin oposición, en el más cercano ejemplo (por ideología) de cesarismo en democracia que hayamos vivido. Un poder ilimitado para hacer y deshacer, para volver a épocas feudales de caciquismo rural y diezmos a los señores. Recortes en Sanidad y Educación que, sumados a la áspera política económica, devuelven fantasmas del pasado en el que el analfabetismo y la pobreza interesaban a unos pocos en perjuicio de la gran mayoría.

Pero España, afortunadamente, cambió. Y ahora hasta se queja, hace huelgas y manifiesta. Ahora hasta expresa su malestar en multitudes sin miedo a represión (?). Ahora España ha reaccionado. Pero debe seguir haciéndolo, pues para los señores que ocupan más de la mitad del hemiciclo (y algunos más), las manifestaciones y huelgas de ayer son minucias que el tiempo cura y el viento relega al olvido. Porque si el pueblo no responde ante las injusticias y permite recortes en aspectos fundamentales en beneficio de la bankia, volveremos a un tiempo en el que los ricos eran pocos y los analfabetos muchos, dejando la educación para las clases más pudientes que, por otro lado, cada vez son menos.
        

miércoles, 9 de mayo de 2012

¿Recortes? Permitamos la eutanasia

Pablo Orleans -09/05/2012- España está a punto de vivir uno de sus momentos más críticos desde la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. Por motivos diferentes, los españoles tenemos por delante una época de recesión y austeridad social y económica. Una época en la que los recortes previstos por el Presidente del Gobierno más respaldado de la historia de nuestra democracia van a suponer un cambio radical en la vida de millones de personas que, con una difícil situación, verán incrementados sus gastos necesarios de sanidad y educación. Pero no sólo nos están oprimiendo desde este estado extralegitimado, sino que nos va a hacer perder unos cuantos años de avance social, pues la recaudación de los recortes no se destinará a otros aspectos que los de salvar entidades financieras, como en el caso Bankia.

Imagen | BoliBic Bloc

Pero existe una manera de ahorrar sin necesidad de perjudicar al pueblo, beneficiar a personas y avanzar socialmente. Permitamos la eutanasia. Permitamos el derecho de las personas a decidir por sí mismas, a decidir cuándo irse de un mundo que no disfrutan o a quedarse sufriendo. Miles de personas en hospitales que agonizan o que están conectadas a máquinas que viven por ellas. En apartadas habitaciones de hospitales para enfermos terminales se mantienen "con vida" a individuos que nunca volverán. Seres que, quizá, prefieren ser desconectadas de un mundo que hace tiempo no disfrutan y, probablemente, no disfrutarán.  


Diagnósticos irreversibles durante años que, cambiando la ley, permitirían el ahorro de las arcas públicas. Porque, aunque suene cruel decirlo, en nuestros hospitales existen miles de personas a las que se les alarga un sufrimiento inútil que tiene un único fin: la muerte. Dejemos que sean los enfermos los que decidan por ellos mismos si quieren seguir luchando a base de sufrimiento e intentar ganar la dura batalla de las enfermedades o, por el contrario, prefieren abandonar una vida de padecimiento continuo e insufrible. Dejemos entonces, que cada uno sea dueño de su propia vida, de su propia muerte. Dejemos que cada uno haga con su vida lo que le plazca y nadie se interponga en sus decisiones. Permitamos la eutanasia, seamos ciudadanos del siglo XXI y, de paso, las arcas públicas pueden verse algo desahogadas.
     

martes, 8 de mayo de 2012

Orgulloso de este país

Pablo Orleans -08/05/2012- La vergüenza política española no existe. Mientras el gobierno español mayoritario (cada uno que sepa lo que hizo en su momento) anuncia recortes y más recortes y austeridad económica que únicamente pagaremos los ciudadanos de a pie, la situación con los bancos y sus salvaciones multimillonarias disparatadas auguran un futuro desolador. Alrededor de 10.000 millones de euros recortados en Sanidad y Educación que servirán, por ejemplo, para salvar a Bankia, una entidad financiera que recibirá dinero público pagado por los contribuyentes mientras miles de empresas en España se han ido o se van sencillamente a la mierda. 


Salvar bancos con dinero público mientras hay miles de familias que, no sólo no tienen trabajo, sino que ahora -gracias a las normas populares- van a tener una vida más cara e impositiva, hace que la situación no presente síntomas de mejora sino que vea agravar su enfermedad con el paso del tiempo. Un dinero público que servirá, como hasta el momento, para que las entidades financieras se saneen internamente y dejen de lado a los españoles. En el supuesto de que ése dinero público sirviese para que las empresas españolas se saneasen, ¿adónde iría a parar el dinero? Lógicamente, a los bancos, del mismo modo que las aguas de un río desembocan en un mar.

Sería la banca la que recibiría ese dinero mientras que las empresas podrían limpiar sus cuentas y empezar de cero. De este modo, los bancos arreglan sus desaguisados y los demás seguimos con los mismos problemas de siempre. Si nuestro dinero va a ir a parar a socorrer entidades financieras para que luego ellas hagan oídos sordos del resto de españoles, si van a salir impunes y limpios de esta crisis mientras todo a nuestro alrededor se desmorona y si van a seguir con la misma política indecente de limpiarse el culo y dejarnos la mierda a los demás, algo raro está pasando. Quien se sienta orgulloso de este país tiene un serio problema.
     

lunes, 21 de noviembre de 2011

Ganó el PP

Pablo Orleans -21/11/2011- Como cabía esperar. La izquierda castigó y la derecha cumplió. Los españoles hablaron ayer en las urnas y decidieron que el candidato por el Partido Popular, Mariano Rajoy, sea el nuevo Presidente del Gobierno por mayoría absoluta. Ganó el PP y, al parecer, ganará España. Bajará el paro, se privatizará la sanidad pública y la educación, se recortarán ventajas sociales como el matrimonio homosexual o el aborto y, si nos descuidamos, España pasará a ser un Estado católico, apostólico y romano.


Ganó, de nuevo, el bipartidismo. La derecha, centrada en una sola figura, en unas únicas siglas, votó, vota y votará al partido de las gaviotas esté quien esté al frente, digan lo que digan, hagan lo que hagan, recorten en lo que recorten. Ni UPyD ni la desastrosa figura de Rajoy como el líder de los españoles bajó el voto popular. Por su parte, la mayoría progresista de nuestro país, sigue fiel a las rosas sin espinas. A pesar del correctivo recibido, el partido que lidera Rubalcaba sigue siendo uno de los grandes y su líder recibe el mayor batacazo de la historia del partido. Algo que ha permitido que el Congreso esté un poco más fragmentado, aunque no lo suficiente. 

Los votos de castigo al PSOE se han repartido bastante. CiU, IU, UPyD o AMAIUR han visto crecer su número de representantes y, excepto el partido de Rosa Díez, formarán grupo parlamentario propio. La derecha catalana se convierte en la tercera fuerza política española con 16 escaños y mejora sus últimos resultados en 2008. AMAIUR, la coalición de la izquierda abertzale, consigue unos grandes resultados con tan sólo 300.000 votos. Y es que, la Ley D'Hondt es la hostia. 


Además de favorecer el cansado bipartidismo, dicho sistema electoral es injusto con algunos partidos y demasiado favorable a otros. Mientras que IU ha conseguido más de un millón seiscientos mil votos y sólo ha obtenido 11 escaños, los casos de los partidos regio-nacionalistas como CiU o AMAIUR dejan mucho que desear. Los catalanes, con poco más de un millón de votantes, se llevan 16 representantes (cinco más que IU). Por su parte, la coalición abertzale consigue 7 escaños con el tercio de millón antes mencionado. UPyD enésima víctima del sistema, a pesar de ser la cuarta fuerza política en número de escaños, se quedará sin grupo parlamentario propio y contará con cinco escaños en el Congreso, mientras que EQUO, a pesar de entrar con Compromís, no pudo conseguir representación propia en Madrid con un respaldo de 215.000 votantes, algo que sí hicieron BNG (183.279, 2 escaños), CC-NC-PNC (143.550, 2 escaños), FAC (99.173, 1 escaño) o GBAI (42.411, 1 escaño). 

Así terminaron las elecciones del 20-N, día en el que no se habló mucho del aniversario de muerte de Franco, ni falta que hizo.

Imágenes | El País
       

Hablo de...

20-N 21 de diciembre 2012 Aborto Actualidad Adolfo Suárez Ahora Madrid AMAIUR Análisis Andalucía Aragón Asesino Knino Autónomos Ayerbe Aznar Bancos Batasuna Benedicto XVI Berlusconi Bipartidismo Blogs amigos Brasil Bush C's Cadena COPE Cadena SER Calamaro Cambio climático Carmona Cataluña Cayo Lara CDL Censura Centralismo Chile Citas CiU Civilización maya Corrupción Cospedal Crímenes del franquismo Crisis Cuentos Curiosidades Debates Democracia Denuncia Deporte Dimisión Economía Educación EEUU EGM Elecciones andaluzas Elecciones Europeas 2014 Elecciones Generales 2011 Elecciones Generales 2012 Elecciones Municipales y Autonómicas 2011 Elecciones Municipales y Autonómicas 2015 Emigración EQUO Escaños en Blanco España Esperanza Aguirre ETA Europa Eutanasia Facebook Felipe González Felipe VI Filosofadas Fin del Mundo Fútbol Gallardón Garzón Gota fría Grecia Gürtel Himno España Homenajes Huelga General 14N Huerto Iglesia Católica Independentismo Inmigración Internacional Inundaciones Invisible Children IU Japón Jaume Matas Jordi Évole Joseph Kony Jóvenes Juan Antonio Alcalá Kony2012 LaSexta Legalización Levante Libia M+J Madrid Mafia Magreb Maltrato animal Manolo Lama Manuela Carmena Marihuana Matrimonio homosexual Medios de Comunicación Monarquía Movimiento 15M Música Nacionalismos Natalidad Noruega Nueva Rumasa Nuevas tecnologías ONU Opinión Oriente Próximo Pablo Iglesias PACMA Paco González Pantano de Biscarrués Partido PIRATA PCPE Pepe Domingo Castaño Periodismo PHN Podemos Policía Política PP Profecías Proyecto Impulsa PSOE Público RAE Rajoy Ranking wikio Referéndum Reflexión Relato Religión República Rescate Rouco Varela RTVE Rubalcaba Salvados Schnauzi Semana Santa Séptimo arte SGAE Sociedad Sortu Telebasura Televisión Terrorismo TiSA Tomate Toreo Tortura animal Troika TTIP TVE Twitter UE UPyD Valencia Viñetas WhatsApp Wikileaks Zapatero Zaragoza