Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Carta de Pablo Iglesias

Pablo Orleans -21/05/2015- En tan sólo tres días, los españoles acudiremos a las urnas para decidir el futuro de nuestros municipios y comunidades autónomas. En menos de 72 horas acudiremos a cientos, miles de colegios electorales, para depositar nuestro voto. Un derecho con una gran responsabilidad, pues una vez depositada la papeleta, no habrá marcha atrás. Y en el horizonte una pregunta. ¿Queremos cambio o no? O mejor dicho, ¿queremos un cambio real o no? ¿Queremos dar la oportundad a nuevas y rejuvenecidas políticas o sin embargo preferimos darle nuestro respaldo a aquello que ya conocemos de sobra y que nos ha traído hasta aquí? Son preguntas para las que el próximo domingo debemos tener una respuesta. Si queremos seguir dando de comer a un cáncer que está acabando con nuestra sociedad elegiremos las papeletas que ya conocemos. Si, por el contrario, queremos combatir la enfermedad de la corrupción y el amiguismo, elegiremos otra papeleta. Y como yo quiero que la sociedad española elija el tratamiento que le ayude a curarse, publico en este blog la carta de Pablo Iglesias, líder de PODEMOS, intentando que, entre todos, salgamos de este pozo. Ellos son nosotros.

Imagen | Huffingtonpost
"Queridos ciudadanos y ciudadanas, 

Ha pasado poco más de un año desde que nació Podemos. Durante todo este tiempo acelerado el panorama político ha cambiado por completo y lo que no había sucedido en décadas ha ocurrido en meses. Las grandes maquinarias de los partidos todavía cuentan con poder mediático, económico e institucional, pero su tiempo ya ha pasado. 

Entramos en la semana más decisiva de la historia reciente. Nunca una campaña electoral había suscitado tanto interés. Prácticamente la mitad del electorado aún no ha decidido su voto. Por tanto, ahora todo suma: cada gesto, cada palabra, cada conversación en el trabajo, cada mirada cómplice, cada mano tendida al que cede a la resignación, cada vez que alguien levanta la cabeza y promete que se acabó el tiempo de decidir por el miedo, que ahora toca votar con dignidad y con ilusión. Nunca antes ha sido tan cierto, y probablemente nunca más volverá a serlo: todo depende de ti. ¿Te imaginas qué pasaría si ahora mismo te decides a convencer, por ejemplo, a 5 personas?

Si esta carta está en tus manos en papel, significa que alguien se ha tomado la molestia de imprimirla y entregártela. Como sabes, no pedimos dinero a los bancos porque sólo queremos debernos a la gente. 


Sabemos que la inmensa mayoría sabe que ya toca cambiar, que lo de siempre no funciona y necesita una buena reforma, una modernización a la altura de los tiempos. Que si no queremos que los cimientos de nuestra casa común se resquebrajen es preciso cambiar lo que está en nuestra mano, que no es poco. Porque contamos con un país moderno, desarrollado, civilizado, con unas condiciones envidiables y unas ideas frescas que es preciso poner ya en práctica. 

No importa si no has votado en el pasado o qué hayas votado, ahora toca elegir entre sacar lo mejor de nosotros o desperdiciar las conquistas sociales de nuestros mayores. Pretenden acabar con un legado al que miramos con orgullo, para vender nuestro país y condenarlo a ser una colonia empobrecida donde nadie tenga asegurado nada. La crisis económica, y los cuentos de la recuperación, son la estafa con la que esperan tenernos aislados, temerosos, resignados a no aspirar a un país mejor. No lo van a conseguir, han calculado mal. No cuentan con que algo fundamental ha cambiado ya. 

Somos mucho más poderosos que los poderosos. Cuanto más poder, influencia mediática, carteles, autobuses y pancartas despliegan sus grandes maquinarias, más se atan a aquello que les impide gobernar para la gente, porque saben que sólo haciendo un pacto con el diablo pueden retrasar el cambio que ya viene. Nosotros, en cambio, cada día somos un poco más fuertes porque cada día son más las personas que se van dando cuenta de que el futuro de nuestro país pasa por una regeneración democrática y económica. Los demás necesitan dinero y poder para convencer a la gente. Nosotros somos la gente.  

Los partidos de siempre y sus nuevos clones sólo existen gracias al dinero, y al dinero se deben. En cambio, el mero hecho de que esta carta esté en tus manos es un acto de dignidad ciudadana, de anhelo de democracia. Tenemos un arma secreta escondida, un as bajo la manga, el jugador número 12, el que va a colarles el último voto, el decisivo: tú. 

¿Te imaginas que llega al gobierno una fuerza política completamente transparente e independiente, que no tiene ni un solo euro de deuda con los bancos, que no tiene ni un solo amigo poderoso al que deberle nada? ¿Te imaginas que la gente utiliza las instituciones para mejorar la vida de cada persona, pensando sólo en el bien común y no en el beneficio de unos pocos? ¿De verdad te has parado a pensar cuántas cosas podríamos llegar a hacer si juntáramos todas nuestras fuerzas y pusiéramos a los más capaces a pensar cómo arreglar nuestros ayuntamientos, nuestras comunidades, nuestra industria, nuestro campo, nuestro modelo energético y productivo, nuestras pymes, nuestros derechos laborales, nuestra sanidad y nuestra educación? Lee, reflexiona, estudia nuestras propuestas, participa. Sin ti no hay democracia. 

España está llena de personas sobradamente capacitadas para hacer que nuestro país quite el freno de mano y crezca con justicia y equilibrio social. Hay que dejar trabajar a la gente. Toca quitar el tapón, desplegar las velas, abrir puertas y ventanas, dejar que corra aire fresco, levantar las alfombras; limpiar las instituciones y ponernos codo con codo, con la mano tendida, a trabajar con quienes quieran hacer de nuestro país lo que debe ser

En muchos territorios vamos a estar a uno o dos escaños de obrar el milagro. Nos quedan unos días por delante aún, y saben que empujamos fuerte desde abajo, porque nuestro es el futuro. Ha llegado la primera vuelta del año del cambio y tú vas a inclinar la balanza, lo sé. Por eso cada día de campaña nos crece un poco más la sonrisa. El momento es ahora, tú tienes el papel. Pásalo".

Pablo Iglesias, Secretario General de Podemos

miércoles, 28 de mayo de 2014

¿Coalición peligrosa?

Pablo Orleans - 27/05/2014 - Cuando no eres nadie, pocas son las personas que te quieren. Eso sí, las que te quieren, te suelen querer sinceramente y te valoran mucho. Cuando nadie se ha fijado en ti, la gloria pasa por tu lado y la varita mágica de la notoriedad ni siquiera te roza, los demás tampoco se fijan en ti demasiado. Pero "¡Ay amigo!"... Cuando el éxito te acompaña, eres el centro de atención de todo hijo de vecino, cuando tus proyectos empiezan a dar sus frutos y estás en la cresta de la ola del salón de la fama, todos quieren estar a tu lado y acompañarte en tu caminar. Todos, hasta el más alejado, quieren tenerte cerca y que, si no puedes contagiarles tu dicha, por lo menos poder aprovecharse de tu suerte. Ya saben, "quien a buen árbol se arrima..." Así, parece haber nacido un árbol. Y no un árbol cualquiera, sino un gran árbol, lustroso y con una copa rebosante de verdes y grandes hojas. 

Imagen | Ecorepublicano

La resaca de las elecciones europeas nos ha dejado infinidad de titulares. La fuerte aparición de Podemos, la victoria pírrica del PP, la catástrofe socialista y sus consecuencias, el toque de atención a IU, los ataques a Pablo Iglesias y su partido, el miedo de la "casta" ante el nuevo líder, etc., etc., etc. Una aparición, la de Podemos, que sorprendió a muchos y alegró a otros. Personas que han visto en la recién parida formación a los verdaderos representantes del pueblo. Iglesias y su partido han crecido tanto en tan poco tiempo, que ahora les llueven las novias.

Si tras el recuento de votos del pasado domingo la euforia se trasladaba al madrileño barrio de Lavapiés, en Génova o Ferraz había poco ánimo de bromas y el balcón de los populares se quedó huérfano de afiliados y simpatizantes de la derecha. IU, que sumó cuatro eurodiputados a los dos que obtuvo en 2009, celebraba el aumento pero sabían que la aparición de Podemos les había quitado votos y protagonismo. Así, nada más conocer los resultados de las elecciones, el candidato a las europeas por IU, Willy Meyer, invitaba a la nueva formación a presentar un proyecto conjunto de izquierdas. Concurrir juntos en las próximas elecciones generales para ganar los votos de la población de izquierdas y de los millones de desencantados con el actual modo de hacer política. 

Una unión que puede tener dos vertientes, a pesar de que Iglesias ha dejado claras sus condiciones: "Prioridad de la unidad popular". La primera vertiente es que, como bien dice Pablo Iglesias, sus ideas fundamentales deben ser respetadas. Si por algo ha ganado Podemos tanto protagonismo en las urnas, es básicamente por un lenguaje claro, cercanía con los ciudadanos, protagonismo de los españoles en la vida política y, a fin de cuentas, una filosofía que abarca a millones de trabajadores en paro, a millones de estudiantes sin un futuro claro, sin opciones económicas de estudiar, a millones de mujeres que quieren tomar las decisiones de su propio cuerpo y a millones de ancianos que desean ver a sus hijos trabajar, a sus nietos estudiar y a las mujeres decidir libremente. La segunda vertiente, en cambio, sería la de Podemos como un partido más de Izquierda Unida. Podemos bajo las directrices de un partido que ha perdido mucha fuerza -a pesar de su incremento en las europeas- y que ahora vería en la nueva formación un número de votos para colgarse la medalla gobernante. Podemos debe seguir incólume y libre de sospechas. Una formación que lo que ha ganado no lo puede perder con peligrosas uniones que lo esfumen del mapa político. Antes de nada, Izquierda Unida debe hacer una limpia y un lavado de imagen. De lo contrario, el suicidio de la izquierda sería irreversible. Sólo si Pablo Iglesias y su gente permanece fiel a sus principios, esta coalición tendría sentido.  
    

Hablo de...

20-N 21 de diciembre 2012 Aborto Actualidad Adolfo Suárez Ahora Madrid AMAIUR Análisis Andalucía Aragón Asesino Knino Autónomos Ayerbe Aznar Bancos Batasuna Benedicto XVI Berlusconi Bipartidismo Blogs amigos Brasil Bush C's Cadena COPE Cadena SER Calamaro Cambio climático Carmona Cataluña Cayo Lara CDL Censura Centralismo Chile Citas CiU Civilización maya Corrupción Cospedal Crímenes del franquismo Crisis Cuentos Curiosidades Debates Democracia Denuncia Deporte Dimisión Economía Educación EEUU EGM Elecciones andaluzas Elecciones Europeas 2014 Elecciones Generales 2011 Elecciones Generales 2012 Elecciones Municipales y Autonómicas 2011 Elecciones Municipales y Autonómicas 2015 Emigración EQUO Escaños en Blanco España Esperanza Aguirre ETA Europa Eutanasia Facebook Felipe González Felipe VI Filosofadas Fin del Mundo Fútbol Gallardón Garzón Gota fría Grecia Gürtel Himno España Homenajes Huelga General 14N Huerto Iglesia Católica Independentismo Inmigración Internacional Inundaciones Invisible Children IU Japón Jaume Matas Jordi Évole Joseph Kony Jóvenes Juan Antonio Alcalá Kony2012 LaSexta Legalización Levante Libia M+J Madrid Mafia Magreb Maltrato animal Manolo Lama Manuela Carmena Marihuana Matrimonio homosexual Medios de Comunicación Monarquía Movimiento 15M Música Nacionalismos Natalidad Noruega Nueva Rumasa Nuevas tecnologías ONU Opinión Oriente Próximo Pablo Iglesias PACMA Paco González Pantano de Biscarrués Partido PIRATA PCPE Pepe Domingo Castaño Periodismo PHN Podemos Policía Política PP Profecías Proyecto Impulsa PSOE Público RAE Rajoy Ranking wikio Referéndum Reflexión Relato Religión República Rescate Rouco Varela RTVE Rubalcaba Salvados Schnauzi Semana Santa Séptimo arte SGAE Sociedad Sortu Telebasura Televisión Terrorismo TiSA Tomate Toreo Tortura animal Troika TTIP TVE Twitter UE UPyD Valencia Viñetas WhatsApp Wikileaks Zapatero Zaragoza