Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

¿Levante quiere agua?

Pablo Orleans -29/09/2012- Leyendo única y exclusivamente el título de esta entrada, el lector podría entender que el autor no tiene ni un ápice de respeto por los acontecimientos acaecidos en las últimas horas en el litoral mediterráneo. No es así. Lamentando profundamente los muertos y heridos que ha causado este temporal que azota la costa levantina, el título de este post quiere ir encaminado hacia otros derroteros.

Imagen | El País

De sobras es conocido por la mayor parte de la gente que estamos en otoño. Aquellos que dudabais de la estación en la que estamos, sí, ya es otoño ("en el Corte..."). Y otoño, además de dejarnos unos bellos paisajes con tonos verdes, marrones, naranjas y amarillos; además de bajarnos las temperaturas, de devolvernos al cole y de obligarnos a pensar en poner el 'nórdico' en su funda, también nos trae la lluvia. Abundante lluvia que frena las sequías y engrisece las calles. Las de municipios levantinos, además, las convierte en pequeñas Venecias. 

Pero, ¿qué pasa? Que a estas alturas ya tendríamos que estar escarmentados. Año tras año, otoño tras otoño, la 'gota fría' golpea las costas mediterráneas inundando poblaciones, casas, garajes... todo. Causa numerosos daños materiales y personales y lo deja todo lleno de lodo. Colosal, exagerada cantidad de agua de lluvia en pocos minutos que asola municipios enteros y que, tras barrer con todo lo que puede a su paso, vuelve de nuevo al mar sin que nadie se lo impida.

Algunos ayuntamientos se ponen manos a la obra para prevenir inundaciones masivas. Limpieza de acequias y alcantarillados, además de fortificar el sistema de dispositivos anti-inundaciones, son algunos de los planes llevados a cabo para que esto no se produzca y, aunque están muy bien pensados para ese objetivo, quizá en esta zona de España deberían mirar también el asunto de almacenamiento de agua de lluvia que, en la mayoría de casos, se pierde en el Mare Nostrum.  

Aunque luego piden el agua del Iberus Flumen. Pues no, señores, no. Quizá tengan que ser ustedes los que intenten retener los millones de litros de agua que les trae la 'gota fría' cada año en lugares muy concretos. Quizá deban intentar canalizar esas ingentes cantidades de agua que dejan tambaleándose ciudades enteras y llevarlas a balsas como aprovisionamiento o directamente hasta esos Resorts con voluptuosos campos de golf para que los millonarios de turno se entretengan. El agua es un tesoro. Quizá, por ello, deberíamos tratar de almacenarla con criterio y no con pantanos incongruentes que debilitan zonas y matan pueblos. Todos queremos vida en nuestra tierra. Y, en esto, Aragón no es diferente al resto.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Pobres y analfabetos

Pablo Orleans -13/05/2012- El 20 de noviembre es una fecha de la que España nunca se separará. Probablemente el día más feliz de la historia reciente de nuestro país, la muerte del dictador Franco marcó un antes y un después. Un punto de inflexión que arrancó un cambio social y económico colosal que, por lo visto, ha tenido caducidad. Vuelve la austeridad de aquellos 40 años del siglo pasado, vuelven nietos al poder y vuelve el afán de convertir a los españoles en pobres y analfabetos. Subidas masivas de impuestos y precios conjugados con recortes en las bases de nuestra sociedad: Sanidad y Educación. 

Imagen | El País
El PP, elegido por mayoría absoluta, que se dice pronto, con el respaldo de casi once millones de españoles tiene la total libertad de ejercer política sin oposición, en el más cercano ejemplo (por ideología) de cesarismo en democracia que hayamos vivido. Un poder ilimitado para hacer y deshacer, para volver a épocas feudales de caciquismo rural y diezmos a los señores. Recortes en Sanidad y Educación que, sumados a la áspera política económica, devuelven fantasmas del pasado en el que el analfabetismo y la pobreza interesaban a unos pocos en perjuicio de la gran mayoría.

Pero España, afortunadamente, cambió. Y ahora hasta se queja, hace huelgas y manifiesta. Ahora hasta expresa su malestar en multitudes sin miedo a represión (?). Ahora España ha reaccionado. Pero debe seguir haciéndolo, pues para los señores que ocupan más de la mitad del hemiciclo (y algunos más), las manifestaciones y huelgas de ayer son minucias que el tiempo cura y el viento relega al olvido. Porque si el pueblo no responde ante las injusticias y permite recortes en aspectos fundamentales en beneficio de la bankia, volveremos a un tiempo en el que los ricos eran pocos y los analfabetos muchos, dejando la educación para las clases más pudientes que, por otro lado, cada vez son menos.
        

martes, 21 de febrero de 2012

España va bien

Pablo Orleans -21/02/2012- Siembra vientos. Esto deben estar pensando algunos de los que en la divina fecha (no, precisamente, nostálgica) decantaron su papeleta voladora. Aquellos se vanagloriaban de una victoria histórica y, un trimestre después, reciben con escándalo y represión recortes en una educación históricamente maltratada. Valencia se opone al Pepé y a su mano de hierro. El mundo entero se queda perplejo al ver cómo la policía gris disfrazada de azul oscuro arremete contra jóvenes que se indignan de su país y de sus medidas. Que se avergüenzan de sus políticos y de una opresión pasada. Que quieren ser libres de opinar lo que les plazca.

Enemigos del sistema, los estudiantes son oponentes peligrosos, que atacan con bolígrafos, estuches y gomas de borrar. Se coligan sospechosamente para conspirar contra el Estado, haciendo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tengan que emplearse a fondo para disolver este peligroso colectivo que lucha por sus derechos y se manifiestan contra las injusticias. Lo que se vive en este país es tétrico. Recuerdos imborrables de cargas policiales exageradas contra adolescentes armados de acné. Abuso de poder injustificado que recuerda al más sombrío franquismo de los cincuenta.


Un país de mierda retratado en Valencia con unas Fuerzas de Seguridad que atacan sin mediar palabra. Quién se han creído que son. Por qué debemos aguantar. Esto es la hostia. Los que deben proteger a los ciudadanos son los que crean inseguridad en las calles. Pero alguien da la orden. Alguien elegido democráticamente, en las urnas. Alguien que consiguió el poder, no por ser el mejor, sino por que otros lo hicieron muy mal. España debe cambiar. Debe cambiar la manera de pensar, de actuar, de votar. No cambiar de ideología, sino de partidos. Esto es lo que sucede cuando los nietos del franquismo nos gobiernan. Cuando los grises vuelven a la teoría del todo vale. Pero no nos engañemos, simplemente estamos recogiendo la semilla de la tempestad que nosotros mismos plantamos un dichoso día.

Más videosEskup.elpais.com

Hablo de...

20-N 21 de diciembre 2012 Aborto Actualidad Adolfo Suárez Ahora Madrid AMAIUR Análisis Andalucía Aragón Asesino Knino Autónomos Ayerbe Aznar Bancos Batasuna Benedicto XVI Berlusconi Bipartidismo Blogs amigos Brasil Bush C's Cadena COPE Cadena SER Calamaro Cambio climático Carmona Cataluña Cayo Lara CDL Censura Centralismo Chile Citas CiU Civilización maya Corrupción Cospedal Crímenes del franquismo Crisis Cuentos Curiosidades Debates Democracia Denuncia Deporte Dimisión Economía Educación EEUU EGM Elecciones andaluzas Elecciones Europeas 2014 Elecciones Generales 2011 Elecciones Generales 2012 Elecciones Municipales y Autonómicas 2011 Elecciones Municipales y Autonómicas 2015 Emigración EQUO Escaños en Blanco España Esperanza Aguirre ETA Europa Eutanasia Facebook Felipe González Felipe VI Filosofadas Fin del Mundo Fútbol Gallardón Garzón Gota fría Grecia Gürtel Himno España Homenajes Huelga General 14N Huerto Iglesia Católica Independentismo Inmigración Internacional Inundaciones Invisible Children IU Japón Jaume Matas Jordi Évole Joseph Kony Jóvenes Juan Antonio Alcalá Kony2012 LaSexta Legalización Levante Libia M+J Madrid Mafia Magreb Maltrato animal Manolo Lama Manuela Carmena Marihuana Matrimonio homosexual Medios de Comunicación Monarquía Movimiento 15M Música Nacionalismos Natalidad Noruega Nueva Rumasa Nuevas tecnologías ONU Opinión Oriente Próximo Pablo Iglesias PACMA Paco González Pantano de Biscarrués Partido PIRATA PCPE Pepe Domingo Castaño Periodismo PHN Podemos Policía Política PP Profecías Proyecto Impulsa PSOE Público RAE Rajoy Ranking wikio Referéndum Reflexión Relato Religión República Rescate Rouco Varela RTVE Rubalcaba Salvados Schnauzi Semana Santa Séptimo arte SGAE Sociedad Sortu Telebasura Televisión Terrorismo TiSA Tomate Toreo Tortura animal Troika TTIP TVE Twitter UE UPyD Valencia Viñetas WhatsApp Wikileaks Zapatero Zaragoza