Pablo Orleans -09/06/2011-
jueves, 9 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Primera acción NO violenta de 'Democracia Real YA'

Pablo Orleans -25/05/2011- Democracia Real YA no ha desaparecido. Los miles de ciudadanos que se manifestaron el pasado 15 de mayo y acamparon posteriormente en las plazas de todo España siguen con la firme y complicada idea (aunque nada descabellada) de hacer justicia y poner los puntos sobre las íes. Deshacer los privilegios de la clase política, luchar por los derechos de los ciudadanos, bien jóvenes, bien ancianos, quitarle el poder a los bancos y entidades bancarias y conseguir una Democracia justa, sin mangoneos ni corrupción, dejando claro que los que realmente mandamos somos nosotros, los ciudadanos.
Pues bien, como digo, Democracia Real Ya sigue adelante. Su primera acción, como ellos mismos la denominan, es No violenta. Su manifiesto, perfectamente explicado vía Facebook, la reproduzco tal y como a mí me ha llegado. Dice así:
"Por una democracia real ya"Ya tenemos preparada la primera acción NO violenta de lucha masiva y conjunta. Ayúdanos a difundirla, participa de ella allí donde te encuentres!!!Los bancos y los especuladores han sido los principales causantes de la crisis por lo que ellos serán el objetivo de nuestro primer ataque no violento.El próximo día 30 de mayo vamos a manifestar nuestra indignación en contra del abuso que practican los bancos no solo contra los ciudadanos de forma independiente sino también contra los estados.Ponemos hoy en marcha un acto pacífico y sutil, pero lo suficientemente contundente y llamativo como para mostrar con claridad la indignación que sentimos, y también nuestra fortaleza y compromiso para llegar hasta el final. Ponemos hoy en marcha el primer ataque NO violento que mostrará al mundo nuestra imaginación, determinación y compromiso para alcanzar el objetivo de ver cumplida nuestra reivindicación final: instaurar una democracia real.
Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que estén de acuerdo con nuestras reivindicaciones, a participar en una retirada masiva de capital de las entidades bancarias el próximo día 30 de mayo. Si lo estás, te proponemos sacar en un solo movimiento bancario la cantidad de 155 euros de tu cuenta corriente. La operación podrá realizarse a lo largo de todo el día, preferiblemente acudiendo a las sucursales o utilizando los cajeros automáticos (con múltiplos de 10, sacad 150). El motivo de elegir esa cantidad concreta, es porque debíamos elegir una cifra apreciable y simbólica con la fuerza suficiente con la que demostrar a los bancos que estos movimientos son motivados desde la misma indignación que nos hizo movilizarnos el 15 de mayo.
En cuanto al día 30 de mayo, es porque entendemos que es un plazo razonable para que el mensaje pueda difundirse adecuadamente y llegue al mayor número de personas que nos ayuden a ser lo más efectivos en nuestro ataque no violento en contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en definitiva de las personas. Además, en dicha fecha habrá transcurrido 15 días desde el inicio de la movilización, y será otro buen momento simbólico para recordar que nuestro movimiento sólo acaba de comenzar.
El próximo día 30 de mayo, se oirán todas las voces gritando al unísono que otro mundo es posible. El próximo día 30 de mayo se oirá la voz del pueblo con más fuerza que la de los partidos políticos. El próximo día 30 de mayo, se podrá contar la indignación del pueblo, la reivindicación activa de una democracia real, en la que se tiene en cuenta a las personas por encima de los intereses económicos, financieros, especulativos... las personas por encima de los mercados. El próximo día 30 de mayo daremos un paso más hacia un mundo mejor.
Contamos contigo, divulga el mensaje. Participa. Nos seguimos viendo cada día en las plazas.
Pues eso, que cada uno haga lo que quiera. Yo lo tengo claro. Si para el día 30 logro tener en mi cuenta corriente más de 155 euros, secundaré la propuesta. Si no, retiraré lo poco que tenga para que las entidades bancarias sepan quiénes tenemos el poder y a quiénes deben proteger. Que se den cuenta de la fuerza que podemos tener todos juntos, unidos. Por una Democracia Real (si no YA, cuanto antes).
jueves, 19 de mayo de 2011
El 'voto en blanco' beneficia a la derecha
Pablo Orleans -19/05/2011- Las movilizaciones en todo España, las multitudinarias acampadas iniciadas en Madrid y secundadas en todo el país, las miles de personas indignadas, abrumadas con una situación insostenible y cansadas de la misma política de siempre, de los mismos políticos corruptos que engrosan sus empachadas cuentas corrientes con el dinero de los trabajadores pueden cambiar la manera de vivir en nuestro país. Pueden ser el inicio de un cambio tanto en la forma de gobernar como en la de ser gobernado. Un cambio en la forma de hacer política, de recibir las propuestas de los gobernantes o aspirantes a serlo.
Pero en la política más inmediata, las elecciones del 22 de mayo están en el horizonte. Y es allí donde se verán los resultados de tanto movimiento, de tanta manifestación y de tanta gente indignada con la situación actual de nuestro país. Parece que de poco servirán los sondeos previos y las previsiones de cada partido político. Parece que ahora el caos predomina la situación en Ferraz y Génova y ambos sucumben a la incertidumbre de una población sublevada intelectualmente mientras racanean los últimos votos intentando convencer a los inconvencibles. De nada servirá. Muchos de ellos ni siquiera se acercarán a las urnas para ejercer su derecho. La abstención puede ser histórica y los votos en blanco pueden predominar un recuento diferente, sin precedentes. El descontento global se puede vislumbrar en la participación y eso puede ser un verdadero problema.
Y es que, el mayor problema de estas necesarias concentraciones, de estas multitudinarias manifestaciones, son los resultados electorales. Las elecciones se van a llevar a cabo sí o sí. Los votos que haya, aquellos que se registren como válidos se contarán y mostrarán unos resultados. Esos resultados, probablemente, favorezcan a la derecha. Los votos 'indignados', mayoritariamente progresistas (aunque sean grupos heterogéneos), pueden suponer un severo castigo a la izquierda y un magnífico regalo para la derecha. Los tradicionales votos conservadores serán fieles a su papel y no dejarán pasar la oportunidad para dar la más sonora bofetada a la izquierda. Si los sondeos les daban como favoritos hace algunas semanas, las manifestaciones tras el 15M pueden ser definitorias. La movilización de la izquierda (mayoritariamente), trasladada en votos en blanco y abstenciones, no sólo restará puntos a los partidos progresistas, sino que le seguirá dando alas a la derecha más convencional y conservadora.
Imagen | Nosolosporting
Etiquetas:
Actualidad,
Crisis,
Denuncia,
Elecciones Municipales y Autonómicas 2011,
España,
Movimiento 15M,
Opinión,
Política,
PP,
PSOE,
Reflexión,
Sociedad
Por una Democracia Real
Pablo Orleans -18/05/2011- Puede parecer un movimiento organizado, creado por grupos minoritarios que quieren arengar a las masas y cambiar las intenciones de voto, de cambio, que se presagian en nuestro país. Algunos lo verán como una estratagema desesperada de la izquierda más movilizadora, del progresismo más desesperado y pusilánime, temeroso de la llegada de la derecha más radical a muchos ayuntamientos y comunidades españolas. Mucha gente puede pensar que son unos pocos antisistema con ganas de tocar los cataplines, que sólo buscan protestar por protestar y que hacen demagogia en un momento clave, a las puertas de las elecciones.
Pero creo que toda esa gente, retorcidamente complicada, está equivocada en sus argumentos y en lo que pueden pensar al respecto. En primer lugar porque no creo que 'los indignados', variados y de todo tipo de estratos sociales, estén comandados por un grupo determinado que les dé las directrices oportunas sobre cómo actuar, qué cánticos expresar y a quién criticar. No creo que un movimiento tan espontáneo, tan inmediato y tan acertado como el que estamos viviendo en un sinfín de puntos de España pueda estar tan organizado como muchos dejan entrever entre bastidores por un grupo político concreto. Más que nada porque no existe partido político ni agrupación política alguna, capaz de hacer lo que la gente, el pueblo llano, está demostrando en cada punto de nuestro país. Lo cierto es que era hora de movilizarse. Era el momento de decir alto y claro que no vamos a aguantar el mangoneo que se llevan los políticos, de insistir en el abuso de poder (económico) que hacen los bancos sobre la ciudadanía, del claro ejemplo de bipartidismo que hay en nuestro país.
Hay que decir basta a gobiernos corruptos, a políticos empachados de poder, de llenarse los bolsillos a costa de los demás. Hay que decir basta a una Ley electoral irreal, que favorece a los grandes partidos y a los nacionalismos y dificulta la pluralidad política. Hay que decir basta a las entidades financieras. Los bancos nos necesitan a nosotros, no nosotros a ellos, por lo que esto debe cambiar ya. Hay que eliminar los privilegios de la clase política en todos los niveles. Hay que cuidar a los ciudadanos por encima de todo, protegiéndoles sobre los múltiples abusos que tienen que soportar continuamente. Hay que decir basta por encima de todo, hay que luchar por nuestros derechos para que los que nos han tratado como marionetas a su merced, sepan que estamos dispuestos a combatir, a ser molestos y luchar con fuerza por nuestro futuro. Es lo que Democracia Real YA promueve, lo que firmemente protesta.
Hay algunos que se han movilizado. Otros permanecemos en la retaguardia dando apoyo moral y difundiendo sus ideas, las nuestras. El futuro está cambiando y va a tener que seguir haciéndolo. No nos van a tomar más el pelo. Hay que permanecer firmes, no cesar en nuestros objetivos y luchar pacíficamente por conseguir un mundo igualitario, en el que la clase política nos respete, sepa que somos nosotros los que tenemos el poder. Algo está cambiando. Un movimiento social a nivel nacional que está marcando una nueva época. La época en la que la juventud se moviliza, reclama justicia social y lucha por sus derechos. Ya vale de ser las víctimas del poder político. Ya vale de pagar las consecuencias de la avaricia bancaria. Yo tampoco quiero seguir siendo la marioneta de la política...¿y tú?
Imágenes | El País
miércoles, 18 de mayo de 2011
Que se decidan los indecisos
Pablo Orleans -17/05/2011- Llega la hora de decidirse. Los resultados de las elecciones Autonómicas y Municipales del 22 de mayo de 2011 serán una realidad la noche del próximo domingo cuando los españoles decidan quiénes deben gobernar en nuestros ayuntamientos y en nuestras Comunidades Autónomas. Pero no todo el mundo sabe todavía a quién votará y en manos de quién dejará el futuro de nuestro país, la recuperación económica y los restrictivos años que llegan. Tras una legislatura nefasta y complicada, el número de indecisos es amplio y el previsible cambio de siglas considerable.
A pesar de ello no todo es decidir sin pensar, cambiar porque sí y saltarse la ideología a la torera. La esencia política, más allá de lo que nos prometan o puedan contarnos, se basa en darle el poder a aquellos que defiendan (de una forma aproximada, si es que la hay) los ideales de cada uno, ponderando qué agrupaciones políticas son más afines a cada persona y cuáles no. Es por ello por lo que sería imprudente para nuestro país darle el voto a unos o a otros sin pensar en lo que quieren hacer, en lo que puedan decir y las ideas que defienden. Así, para ello, lo mejor sería leernos los programas electorales de cada partido político y saber con cuál somos más afines, más cercanos. Pero eso sería una ardua, aburrida y desaprovechada tarea. La pérdida de tiempo que conllevaría leer meticulosamente cada programa y elegir cuál de ellos se acopla más a cada individuo, sería el colofón para decidir no participar en las próximas elecciones. Así que, para no desencantar a más población, la opción puede estar en un sencillo cuestionario a través de la web que ayuda a saber qué dicen los partidos sobre temas específicos y cuál es tu opinión al respecto, sabiendo así la postura que más se acerca a tus ideales y el grupo que reflejaría la esencia de la política.
Una opción cómoda y rápida que puede terminar por convencer a los más dubitativos. Jueguen, ganen (o pierdan), sorpréndanse (o no), decídanse y, si encuentran algo mejor, cómprenlo. He aquí el enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
Hablo de...
20-N
21 de diciembre 2012
Aborto
Actualidad
Adolfo Suárez
Ahora Madrid
AMAIUR
Análisis
Andalucía
Aragón
Asesino Knino
Autónomos
Ayerbe
Aznar
Bancos
Batasuna
Benedicto XVI
Berlusconi
Bipartidismo
Blogs amigos
Brasil
Bush
C's
Cadena COPE
Cadena SER
Calamaro
Cambio climático
Carmona
Cataluña
Cayo Lara
CDL
Censura
Centralismo
Chile
Citas
CiU
Civilización maya
Corrupción
Cospedal
Crímenes del franquismo
Crisis
Cuentos
Curiosidades
Debates
Democracia
Denuncia
Deporte
Dimisión
Economía
Educación
EEUU
EGM
Elecciones andaluzas
Elecciones Europeas 2014
Elecciones Generales 2011
Elecciones Generales 2012
Elecciones Municipales y Autonómicas 2011
Elecciones Municipales y Autonómicas 2015
Emigración
EQUO
Escaños en Blanco
España
Esperanza Aguirre
ETA
Europa
Eutanasia
Facebook
Felipe González
Felipe VI
Filosofadas
Fin del Mundo
Fútbol
Gallardón
Garzón
Gota fría
Grecia
Gürtel
Himno España
Homenajes
Huelga General 14N
Huerto
Iglesia Católica
Independentismo
Inmigración
Internacional
Inundaciones
Invisible Children
IU
Japón
Jaume Matas
Jordi Évole
Joseph Kony
Jóvenes
Juan Antonio Alcalá
Kony2012
LaSexta
Legalización
Levante
Libia
M+J
Madrid
Mafia
Magreb
Maltrato animal
Manolo Lama
Manuela Carmena
Marihuana
Matrimonio homosexual
Medios de Comunicación
Monarquía
Movimiento 15M
Música
Nacionalismos
Natalidad
Noruega
Nueva Rumasa
Nuevas tecnologías
ONU
Opinión
Oriente Próximo
Pablo Iglesias
PACMA
Paco González
Pantano de Biscarrués
Partido PIRATA
PCPE
Pepe Domingo Castaño
Periodismo
PHN
Podemos
Policía
Política
PP
Profecías
Proyecto Impulsa
PSOE
Público
RAE
Rajoy
Ranking wikio
Referéndum
Reflexión
Relato
Religión
República
Rescate
Rouco Varela
RTVE
Rubalcaba
Salvados
Schnauzi
Semana Santa
Séptimo arte
SGAE
Sociedad
Sortu
Telebasura
Televisión
Terrorismo
TiSA
Tomate
Toreo
Tortura animal
Troika
TTIP
TVE
Twitter
UE
UPyD
Valencia
Viñetas
WhatsApp
Wikileaks
Zapatero
Zaragoza